En la hipoteca mixta durante los primeros años el interés es fijo, conociendo con exactitud el importe de tus cuotas. Después de este periodo y hasta la finalización del préstamo, el tipo de interés pasa a ser variable.

En estos momentos, dado que el euríbor se encuentra en negativo, los bancos suelen aplicar el interés fijo en los primeros años de la hipoteca a tipo mixto. Generalmente, el plazo fijo suele durar entre tres y 10 años, tras los cuales se pasa a un variable referenciado al euríbor.

¿Son actualmente la mejor opción?

Actualmente las hipotecas mixtas no son la mejor opción para los clientes por dos motivos principales:

  • No permite beneficiarse del bajo euríbor: los primeros años de las hipotecas mixtas son a tipo fijo, por lo que no nos permitirá aprovecharnos de las bajas cuotas que produce la cotización en negativo del euríbor y, sin embargo, nos expone a él dentro de unos años, cuando no se sabe cómo estará este índice de referencia.
  • No tienen la estabilidad de las hipotecas fijas: aunque los bancos vendan estos préstamos hipotecarios como una opción de tranquilidad, en realidad no es cierto, puesto que al cabo de unos años pasaremos a tener una hipoteca variable (y posiblemente el euríbor haya subido para entonces). Por tanto no ofrecen la tranquilidad de pagar siempre la misma cuota como lo hacen las hipotecas a interés fijo.

Hipoteca Naranja Mixta

92

Puntuación

1,99%

Tipo fijo

Euribor + 1,11%

Tipo variable*

10 años

Tramo fijo

Hipoteca Open Mixta

78

Puntuación

0,79%

Tipo fijo

Euribor + 1,54%

Tipo variable*

10 años

Tramo fijo

Hipoteca Evoluciona II Mixta

75

Puntuación

1,43%

Tipo fijo

Euribor + 1,57%

Tipo variable*

5 años

Tramo fijo

Por regla general, una hipoteca mixta tiene las mismas características que una variable o una fija en cuanto a financiación máxima o vinculación. Sin embargo hay dos particularidades que debemos comentar relativas a los siguientes aspectos:

  • Plazo: el total de la hipoteca mixta suele ser de 30 años, como en el resto de los préstamos hipotecarios. La diferencia es que durante los primeros años, generalmente entre 3 y 10 años (aunque puede llegar a más), se aplica un tipo fijo y después se aplica un interés variable.
  • Comisiones: en general, las comisiones que se aplican en una hipoteca mixta son las mismas que en las variables, con la única diferencia de que en el periodo a tipo fijo también nos podemos encontrar con la comisión de riesgo de tipo de interés, que es específica de las hipotecas fijas.

Otros Tipos de Hipoteca